La instalación eléctrica de una vivienda es el conjunto de aparatos, elementos, tendidos o cableado que se destinan a la habitabilidad de un inmueble de cara a las exigencias de la vida actual.
Debido a que este tipo de instalaciones, si está en mal estado, puede suponer un riesgo, es obligatorio que la instalación esté en perfectas condiciones para que pueda haber suministro de electricidad, por lo que deberá contar con un certificado de instalación eléctrica favorable.
En instalaciones antiguas se pueden producir cortocircuitos o incendios, además de que son instalaciones que consumen más.

Cambiar la instalación eléctrica
La reforma de la instalación eléctrica se suele realizar dentro de una reforma integral, sin embargo, puede que tu vivienda esté prácticamente nueva, pero la instalación no sea segura o no cumpla las normativas, por lo que puedes reforma simplemente este aspecto. Por todas estas razones, es sumamente importante conocer el estado de este tipo de infraestructuras para mantener la vivienda en condiciones óptimas de habitabilidad, confort y seguridad.
En este sentido, hay ciertos aspectos que nos harán darnos cuenta de que es hora de realizar este tipo de reforma.
En la actualidad, los materiales de los que se dispone son de mucha más calidad y eficiencia que los anteriores, y las instalaciones son mucho más duraderos. Si nuestra instalación tiene más de 20 años, es hora de cambiarla.
Por otro lado, en la actualidad es obligatorio que la instalación eléctrica disponga de toma de tierra por lo que, si no tiene, debes cambiarla.
También se puede saber si la instalación es antigua y es obligatorio renovarla si los cables están envueltos en un material textil o si los cables son todos de igual color.
Si, cuando enchufamos algún aparato eléctrico a la corriente, huele de manera extraña, es tiempo de la renovación. Esto se debe a que estos olores (no tiene por qué ser a quemado), se debe a que se producen un sobrecalentamiento de los cables, algo muy peligroso.
También es hora de realizar el cambio si los enchufes están rotos.
Otra razón para cambiar la instalación es que ya no pueda soportar la potencia que necesitamos. En ocasiones, la vida va cambiando y con ello las necesidades de una vivienda, puede que necesites aumentar la potencia eléctricapero tu instalación no lo soporte, por lo que será momento de cambiarla.

Instalaciones eléctricas en zonas con humedad
Las zonas húmedas de una vivienda son el baño y la cocina, zonas donde, debido a la humedad, la instalación eléctrica debe ser lo más segura posible. Por ello, para esta zona será necesario contar con un profesional que nos diga en qué estado se encuentra la zona.
Un mal diagnóstico o una mala reforma puede provocar problemas graves, que desemboquen en daños materiales y/o personales.
En este sentido, todos los enchufes deben estar correctamente protegidos y alejados de las zonas de salida de agua (como la ducha o el grifo). Además, los materiales deberán cumplir todas las normativas para evitar cortocircuitos.