BLOG

BLOG

¿Por qué realizar una reforma integral en tu vivienda?

17 Nov, 2020

 

Mucha gente va realizando reformas poco a poco en su vivienda, cuando algo se estropea. Sin embargo, los beneficios son mucho mayores si realizamos una reforma integral a si vamos realizando reformas parciales.

En este sentido, se ahorran costes en las obras si se hace todo de una vez y los cambios de instalaciones se hacen con mayor calidad dentro de una reforma integral. Veamos qué más ventajas tienen este tipo de reformas.

 

Beneficios de la reforma integral

 

Aumentar el valor de la vivienda

 

Es algo obvio que el valor de una vivienda está directamente relacionado con su estado. En este sentido, una vivienda en las mejores condiciones se revaloriza. Según diferentes estudios, una reforma de este tipo puede producir un incremento en el precio de venta de hasta un 20%.

Además, si lo que quieres es alquilarla, una vivienda reformada se alquilará en mucho menos tiempo, y por más dinero.

 

Reducción del consumo y aumento de la eficiencia energética

 

Un inmueble antiguo puede tener problemas relacionados con las humedades, el sistema eléctrico y de agua que nos pueden costar dinero de manera directa o indirecta.

Además, en la actualidad se le da mucha importancia a la eficiencia energética, hasta tal punto de que, para vender o alquilar una vivienda es obligatorio disponer de un certificado de eficiencia energética, el cual informa del consumo anual energético de la misma.

 

En este sentido, es importante realizar mejoras en los siguientes apartados:

 

  • Electricidad: una reforma en este apartado puede conseguir que tu vivienda consuma menos. Además, si tu instalación es muy antigua puede que no cumpla la normativa actual.
  • Aislamiento térmico: cuanto mejor es el aislamiento térmico, más estable es la temperatura interior en la vivienda y menos energía gastaremos en climatizarla.
  • Tuberías: las humedades y los problemas con las tuberías pueden producir un aumento en el consumo de agua y energía (al calentar agua se desperdicia por la fuga).

 

Aumentar el espacio disponible

Puede que tu vivienda estuviera bien cuando vivías solo/sola o en pareja, pero con la llegada de nuevos miembros de la familia será necesario un nuevo espacio, más habitaciones, otro baño…

 

Mejorar la comodidad y la calidad de vida

 

Adaptar tu vivienda a tus gustos y necesidades hará que la calidad de vida se vea incrementada.

Además, uno de los aspectos más demandados en las reformas integrales es la inclusión de sistemas inteligentes que permitan un control remoto de casi toda la vivienda, como puede ser la climatización, la iluminación, la televisión, la seguridad… Todo esto hará que tu hogar sea más cómodo.

 

Pero este tipo de sistemas también permiten reducir el consumo energético y de agua puesto que son capaces de actuar por sí mismo según información que recogen del exterior gracias a la conexión a Internet de la vivienda. Por ejemplo, el sistema encenderá o apagará la calefacción según la temperatura exterior, buscando siempre el máximo ahorro.

 

 
 

Publicaciones recientes del blog

Translate »