Ahora que se acerca la Navidad nos enfrentamos a la misma situación que cada año. Ha llegado el momento de desempolvar nuestros adornos y decidir cómo vamos a decorar nuestro hogar.
Si eres de esas personas que suspiran cada vez que ven una decoración navidad con estilo y ya te has cansado de utilizar cada año la misma, en Alma Interiorismo vamos a proponerte tres estilos con los que inspirarte.
La clave de la decoración navideña está en encontrar un estilo y seguir sus puntos clave básicos.
Elige el tipo de decoración que mejor se adapte al resto de tu hogar. Si tu casa sigue una línea minimalista, descarta adornos recargados.
Y por último, recuerda que la Navidad es para disfrutar del hogar con los que más quieres. Así que, la decoración debe ser funcional y no artificial.

Navidades tradicionales
La decoración navideña más clásica es un acierto seguro que se adapta a cualquier estilo. La clave está en el uso de tres colores básicos: rojo, verde y blanco.
Los elementos decorativos de aspecto natural, en forma de coronas o mini abetos aportan el color verde. El rojo es el elegido para resaltar, en velas, bolas y textiles. Y el blanco sirve como base para compensar y evitar un ambiente agobiante.
La Flor de Pascua, un regalo propio de esta época, es un match perfecto que se integra totalmente en este tipo de decoración.




Los adornos de la decoración navideña más clásicas recrean formas y siluetas que todos asociamos con la Navidad, como los renos y los abetos.
Y los materiales esenciales son la madera y los textiles cálidos. Las estancias se llenan de cojines y mantas mullidos de tejidos como la lana y la coralina crean una atmósfera hogareña. Los estampados más utilizados son los cuadros y el tartán, de colores rojos, verdes, blancos e incluso azules.
Y sin duda, la atención de este tipo de decoración se centra en el árbol de Navidad que es el foco de atención del salón.
Los ornamentos que se colocan en él suelen ser predominantemente rojos y dorados, aunque puede sustituirse este por el plateado. Lo más importante es la iluminación, que le de un punto de calidez. ¡No te olvides de coronarlo con una estrella!


Navidades escandinavas
El estilo escandinavo plasma en su decoración navideña los colores y materiales de la naturaleza en esta época del año.
Siguiendo líneas sencillas, evita los adornos excesivos. En su lugar, la iluminación cálida es la protagonista, ayudando a crear un ambiente cálido. Las velas y las guirnaldas son la mejor manera de conseguirlo.
El tono principal es el blanco que puede ir complementado con elementos negros de metal. También puede completarse con ornamentos plateados. De esta manera, el hielo y la escarcha del exterior.



Para conseguir este look navideño, utiliza adornos artesanales. Todo lo hecho a mano encuentra en el estilo nórdico su lugar ideal.
Por último, el material estrella es la madera, sobre todo de acabado natural. Si quieres personalizar tu decoración de manera sencilla, haz una estrella navideña tú mismo. Utiliza palitos de madera y únelos usando lana blanca o cuerda de esparto.


Navidades boho chic
El último estilo que te proponemos es el ideal para todos los amantes de lo ecléctico que quieren una decoración navideña más personal y que se aleje de lo convencional.
Lo mejor del estilo boho chic es que la mayoría de los adornos se pueden hacer fácilmente con materiales que todos tenemos en casa o que se pueden conseguir fácilmente. Así, conseguiremos una decoración única y muy original.
Uno de los adornos DIY más coloridos y sencillos de crear son las coronas, que actualizan las clásicas de abeto y piñas. Puedes colgarlas para decorar una pared, o utilizarlas como centro de mesa. También las guirnaldas con pompones son típicas de este estilo.

Para conseguir este tipo de decoración navideña tan poco convencional, utiliza bolas diferentes. Las de estilo vintage son perfectas, ya sea para colgar en el árbol o en una guirnalda improvisada.
Si no tienes este tipo de bolas de décadas anteriores, puedes conseguirlas fácilmente en mercadillos y tiendas de segunda mano. Lo mejor de este estilo es que no tienen porque formar parte del mismo juego, por eso puedes hacerte con las que vayas viendo en diferentes puestos y tiendas.


Por último, el árbol de Navidad del estilo boho chic es de todo menos sobrio. A la hora de decorarlo, no tengas miedo a pasarte porque cuanto más alegre y recargado, mejor.
No existe límite en cuanto a ornamentos. Utiliza lanas, bolas, flores, adornos de formas originales, hechos a mano, pormpones… Todo lo que quieras para hacerlo lo más personal posible.


¿Qué estilo se adapta más a tu personalidad y a la estética de tu hogar? Recuerda que nosotros te hemos dado las claves básicas, pero debes hacerlos tuyos adaptándolos a tus gustos. En Alma Interiorista podemos ayudarte a conseguir la decoración navideña perfecta, ¿empezamos?