4 estilos para viajar en el tiempo…
La convivencia armoniosa de la arquitectura gótica, románica, modernista y las tendencias contemporáneas, hacen de Barcelona una ciudad vibrante, vivaz y nunca aburrida. Un paseo por el centro de Barcelona es una especie de viaje a través de la historia del arte y la arquitectura.

El Modernismo Catalán
Cuando ya estás ebrio de la dulce melancolía del Barrio Gótico, busca la salida del denso laberinto y dirígete a la gran Plaza Catalunya. Llamarla plaza es un eufemismo, pues se trata más bien de una ciudad dentro de la ciudad. Por lo tanto, no es de extrañar que pasen cientos de miles de personas cada día: niños, jóvenes, familias, personas mayores, para los que la plaza es un lugar de encuentro y un gran teatro al aire libre, donde tienen lugar desde conciertos improvisados hasta temerarias exhibiciones de skateboarders.
Plaza Catalunya es una especie de introducción al estilo modernista, aunque en ésta reina el estilo neoclásico, con su conjunto de esculturas creadas entre 1927 y 1929 para la Exposición Universal de 1929, entre las cuales podemos encontrar varios símbolos de la historia de la ciudad, como el Dios Hermes.

En este punto es donde nace el Paseo de Gracia, fundamental para los que quieren conocer la Barcelona Modernista. Nunca un nombre ha sido tan apropiado: esta elegante avenida está llena de elegancia y refinamiento. Busca y admira los intrincados detalles de los edificios del siglo XIX a lo largo de la calle; una explosión de estuco, rejas finamente cinceladas con decoraciones florales y balcones tallados. Es, además, la calle que separa el Eixample Izquiero y el Eixample derecho. En ésta se pueden encontrar grandes ejemplos de la arquitectura modernista y neoclásica. Descúbrelas en este artículo.
Unos pasos más y nuestro viaje a través la historia del arte nos lleva a la arquitectura imaginativa de Gaudí, el artista que marcó y cambió la cara de Barcelona, por lo que es considerada la capital del Modernismo. No te puedes perder la Casa Batlló, de arenisca y recubierta de mayólica, donde las formas sinuosas alternan con motivos florales y el techo recuerda el lomo de un dragón.
Un poco más adelante se encuentra La Pedrera: la fachada de piedra desnuda se mueve como olas interrumpidas por una verja de hierro forjado de los balcones, que son también de formas extravagantes. Un estilo onírico que transporta al espectador de lleno al arte modernista y a la imaginación del genio Gaudí.

Estilo Contemporáneo
Del medieval, el neoclásico y el modernismo, Barcelona se vuelve contemporánea: Recientemente la ciudad se ha convertido en el hogar de muchos edificios diseñados por arquitectos de renombre internacional. Un claro ejemplo es la Torre Agbar, diseñada por Jean Nouvel, un rascacielos con su característica forma puntiaguda inspirado en las montañas de Montserrat que rodean Barcelona. La torre está equipada con más de 4000 dispositivos de luz que crean imágenes evocadoras.
Continuando la exploración de nuevas arquitecturas, merece una mención el programa de desarrollo urbano denominado Plan 22@ que ha transformado el antiguo barrio industrial de Poblenou en un distrito moderno, donde muchos arquitectos han sido capaces de dar vida a la arquitectura contemporánea en una expresión innovadora del espíritu de la ciudad.
Barcelona es sede de monumentos y estilos arquitectónicos muy diversos; una combinación perfecta que hace de ésta una ciudad única, que te hace viajar a través del tiempo ¡y nos mantiene constantemente con embelesados! ¡Arte, arquitectura y cultura para todos los gustos!
