BLOG

BLOG

Cómo usar la decoración para ahorrar energía

6 Nov, 2020

Por desgracia, la crisis sanitaria de la COVID-19 ha desencadenado una crisis económica que ha afectado a miles de familias de nuestro país.

En este sentido, el pago de las facturas de agua y energía se ha convertido en un problema para estas familias. Por ello, reducir el coste de las facturas de energía se ha convertido en algo muy importante.

Cuando pensamos en reducir costes en este sentido, se nos vienen a la cabeza comparar ofertas de energía y reducir el consumo mediante trucos y consejos. Durante este artículo vamos a ver cómo usar la decoración para ahorrar energía en tu vivienda.

Iluminar y decorar ahorrando electricidad

Dentro de los mayores gastos de energía de una vivienda, la iluminación supone el 25% de la factura eléctrica mensual. Para poder utilizar el diseño y la iluminación para poder ahorrar energía, lo más importante es saber el tipo de iluminación a utilizar, así como cómo repartirlas e instalarlas por nuestra vivienda.

Para poder ahorrar al iluminar nuestra vivienda, lo más recomendable es utilizar iluminación LED o bombillas inteligentes.Las bombillas LED reducen el consumo en un 80% respecto a las bombillas tradicionales. Si bien este tipo de bombillas LED posee un precio superior al de las tradicionales, al consumir menos, la inversión se recupera a corto plazo.

Lo mejor de las bombillas LED inteligentes (además del ahorro energético) es que podremos elegir el color,o intensidad de la iluminación. Gracias a esto podremos adaptar el color a la decoración de la estancia e, incluso, crear diferentes ambientes decorativos en una misma estancia.

Ahorro de energía a través de la decoración

Puede que aún no te lo creas, pero podemos ahorrar mucha energía gracias a la decoración de nuestra vivienda.

Iluminación natural

Cuanta más iluminación natural podamos aprovechar, menos gastaremos en iluminación artificial. Esto lo podemos conseguir instalando grandes ventanales que dejen pasar la luz natural.

Además, si dichas ventanas están fabricadas con un material lo más aislante posible, necesitaremos menos energía para climatizar nuestra vivienda.

 

 

Las Tres “R”

Es cierto que las tres “Rs” no son una manera de ahorrar energía de manera directa, pero sí indirecta, puesto que no se deberán fabricar nuevos elementos decorativos.

Muchas de las cosas que vamos a tirar se pueden reutilizar para decorar, como envases, papeles, ropa…

Paredes y ventanas

Ya hemos hablado de las ventajas de los ventanales en el ahorro energético.

Colocar una estantería de libros en una pared que dé a la calle aumentará el aislamiento de dicha pared, manteniendo la temperatura más estable en el interior de nuestra vivienda, además de que permiten decorar esa pared. Otra forma de aislar usando la decoración es colgar cuadros.

Si queremos tener un mejor aislamiento de manera económica podemos usar un burlete. Un burlete es una tira de espuma, caucho, silicona o un cepillo que se instala en el marco de una ventana o puerta, haciendo que el cierre sea lo más hermético posible, aumentando el aislamiento.

 

 

Textiles

Los diferentes textiles presentes en nuestra vivienda no solo se pueden usar para decorar, sino también para poder ahorrar energía.

Cortinas

Las cortinas poseen diferentes funciones: se pueden usar para la regulación de entrada de la luz natural, para aislar de la temperatura exterior… Si nuestra ventana posee algún problema de aislamiento, poner una cortina hará que ese problema desaparezca.

Alfombras

Nos encantan las alfombras, sobre todo ahora que llega el frío, puesto que aportan calidez al suelo de nuestro hogar. Y nos sirven para completar la decoración de cualquier estancia.

Las alfombras más recomendables son aquellas que poseen pelo largo y que sean de tejidos como la lana o el terciopelo.

Ropa de cama

Nuestro dormitorio es el lugar de la casa donde nos gusta estar más calientes, y donde más podemos jugar con la decoración gracias a la ropa de cama.

Existe diferente ropa de cama específica para diferentes temperaturas, verano o invierno, lo que hará que necesitemos menos energía para climatizar dicha estancia a nuestro gusto.

Pintura y color

Los colores claros dan sensación de mayor luminosidad, por lo que podremos gastar menos energía en iluminar esa estancia.

 

Publicaciones recientes del blog

Translate »