BLOG

BLOG

Barcelona tendrá una ventanilla única para licencias de rehabilitación de edificios

6 Oct, 2020

How to Attract Serious Buyers

4-10-2020 / Barcelona estrenará este octubre una unidad especializada que promoverá la rehabilitación de edificios, n’agilitzarà los trámites y el otorgamiento de licencias y favorecerá la generación de empleo vinculada al sector.El Gobierno municipal ha acordado con el grupo municipal de Juntos por Cataluña la puesta en marcha del nuevo servicio, que pasará a ser el punto de referencia en cuanto a los proyectos, consultas y gestiones relacionadas con estas actuaciones.

La unidad tendrá en cuenta las demandas y necesidades del sector y recogerá las propuestas del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), el Observatorio de la Rehabilitación arquitectónica (OBRA) y los colegios profesionales.

En el escenario post-pandemia y de emergencia climática actual, es más importante que nunca fomentar las mejoras ambientales, de confort y de salud de los edificios. La rehabilitación de los inmuebles y pisos existentes es fundamental, porque permite mejorar la eficiencia energética del parque residencial construido, reducir las emisiones, preservar el patrimonio y hacer que la ciudadanía tenga unos hogares con buenas condiciones y una buena calidad de vida. Al mismo tiempo, hay que ofrecer nuevas oportunidades laborales y promocionar la economía circular, la creación de empleos verdes y de proximidad.

Uno de los puntos claves para poner facilidades a las rehabilitaciones es reducir los tiempos de tramitación de las licencias. El año pasado, el consistorio concedió 1.088 licencias entre las de obra nueva y las de gran rehabilitación, de las cuales el 10,6% fueron de gran rehabilitación.

 

Actualmente, se conceden en una media de 7 meses, y uno de los objetivos de la unidad de rehabilitación será hacer un seguimiento de los plazos para reducirlos a la mitad. Por ello, se informará y acompañará los promotores en el proceso de tramitación de permisos y se garantizará la comunicación ágil y el seguimiento de expedientes durante todo el proceso, ofreciendo interlocutores accesibles.Además, para garantizar la calidad de las rehabilitaciones se elaborará un catálogo que recoja buenas prácticas para la gran rehabilitación adaptadas a Barcelona, ​​teniendo en cuenta los materiales, el estado de las edificaciones y el clima. Se difundirá por diferentes canales y se ofrecerá asesoría específica para los proyectos que lo requieran.

Barcelona fortalece así la apuesta por la rehabilitación, que se refleja también en la reciente convocatoria de ayudas a la renovación de viviendas para 2020, centrada en la emergencia climática y la reactivación económica. El gasto total de este año es de 20,5 millones de euros repartidos en diferentes líneas de ayuda: elementos comunes, interiores de viviendas, rehabilitación de edificios con comunidades vulnerables y territorios específicos.

Publicaciones recientes del blog

Translate »