Supermanzana Barcelona: nueva etapa
El programa Supermanzanas da un paso adelante y se convierte en el modelo de transformación de las calles de toda la ciudad, con el objetivo de recuperar para la ciudadanía una parte del espacio que actualmente ocupan los vehículos privados.
El objetivo es conseguir un espacio público saludable, con más verde, más justo y seguro, que favorezca las relaciones sociales y la economía de proximidad.

Hacia a la Supermanzana Barcelona
La trama ideada por Ildefons Cerdà, especialmente el Eixample, es todo un símbolo innovador de urbanismo reconocido internacionalmente. A pesar de esto, esta zona de Barcelona es la que sufre una presión más elevada del tráfico rodado, con más contaminación y más ruido, con todo lo que esto implica para la salud de la ciudadanía. Además, también es el distrito con una mayor escasez de espacios verdes.
La aplicación del modelo Supermanzanas en la trama Cerdà permite definir una nueva visión y un proyecto de futuro, reorganizando la movilidad general para generar nuevos ejes verdes y nuevas plazas en los cruces. El objetivo es que los ciudadanos del Eixample dispongan de una plaza o un eje verde a 200 metros como máximo, mejorando de forma especialmente significativa la oferta de espacios de encuentro en la zona central de este distrito.
Ejes verdes y plazas
Los ejes verdes son calles pacificadas, con lugares de estancia y más verde, que permiten desplazarse a pie con comodidad, confort y seguridad. En los cruces de estos ejes verdes, y gracias a los característicos chaflanes, surgen nuevas plazas: espacios de unos 2.000 m², ahora dedicados totalmente al tráfico, pero que se convertirán en espacios confortables, donde el verde, los pavimentos permeables o el juego tendrán un papel principal.
En total, en el Eixample surgen 21 ejes verdes, que suponen 33 km de recorrido; con 21 nuevas plazas, sumando 3,9 hectáreas de nuevo espacio ciudadano. El Eixample ganará 33,4 hectáreas de nuevo espacio de prioridad para el peatón.

¿Qué haremos este mandato?
El Ayuntamiento de Barcelona iniciará este mandato la transformación del espacio público del Eixample con estas actuaciones prioritarias:
- Transformaremos parte de las calles Consell de Cent, Rocafort, Comte Borrell y Girona en ejes verdes. En algunos de estos ejes, de hecho, ya se han realizado algunas actuaciones de pacificación tácticas en el marco de las acciones para ganar espacio por la emergencia sanitaria de la Covid-19.
- Crearemos cuatro grandes plazas en el Eixample, de unos 2.000 m² cada una. Estas plazas se ubicarán a los cruces entre dos ejes verdes, ocupando el espacio que hasta ahora sólo estaba dedicado a los vehículos: Consell de Cent con Rocafort, Comte Borrell, Enric Granados y Girona.
